QUEREMOS QUE TODOS TENGAN ACCESO A ESTE TIPO DE TRATAMIENTO.
POR ESO TENEMOS PRECIOS MUCHO MÁS BAJOS QUE LOS RECOMENDADOS LINK
MICROBLADING acentúa la mirada con una técnica muy natural:
El microblading se realiza con una pluma de metal parecido a un pequeño bisturí para diseñar los pelos y agujas de tres o cinco puntas para crear la redensificación. Es perfecto para todas aquellas personas que quieren reconstruir totalmente, definir, cubrir pequeñas calvas o rellenar unas cejas mal depiladas. También son candidatos quienes sólo quieren añadir un ligero arco. El resultado es una ceja natural, indetectable. No importa si gustan arqueadas, despeinadas, rectas o definidas, las cejas son sin duda el rasgo facial más importante. Una opción muy natural que ofrece resultados es la técnica de microblading, una adaptación del “tebori”, técnica tradicional japonesa de tatuaje manual.
La MICROPIGMENTACIÓN es la corrección temporal de los rasgos faciales (cejas, labios, párpados), por medio de la introducción de pequeñas cantidades de pigmento a un nivel epidérmico (superficial). La fijación de estos pigmentos entre la epidermis y la dermis se produce gracias a la acción de nuestro sistema inmunológico y tiene una duración aproximada de 3 años. Esta técnica tiene como fin el embellecimiento y corrección permanente pero temporal de rasgos faciales, pudiendo ser remodelados con el tiempo por el cambio de modas o gustos o por la aparición de flaccidez y arrugas en las zonas pigmentadas.
Desarrollo del tratamiento:
En una primera consulta se realiza una prueba de alergia y de visagismo (estudio del tipo de rostro y del tipo de líneas del mismo), se elige el color y se muestran a la paciente los materiales que se van a utilizar para el tratamiento. Asimismo se rellena una ficha con los datos del paciente y un cuestionario médico.
La técnica utilizada para realizar el tratamiento dependerá de la zona elegida para el mismo y de las consideraciones del especialista.
Cuidados previos al tratamiento:
Para evitar la alteración en el color o provocar reacciones alérgicas, 24 horas antes se evitará:
Cuidados posteriores:
CEJAS: Inflamación ligera. Durante uno o dos días habrá rojez y un progresivo aumento de color por causa de la cicatrización. Aplicar en la zona pomada cicatrizante o vaselina durante tres o cuatro días. Lavar con agua y secar sin arrastrar sobre la zona.
Precauciones durante la cicatrización:
De manera resumida, el tratamiento pasa por las siguientes etapas:
Debido a depilaciones, cicatrices, o simplemente con el paso de los años, en ocasiones es imprescindible realizar un implante de cejas donde podamos recuperar su densidad inicial.
La técnica que se usa es la FUE (Follicular unit extraction o extracción unitaria de folículos). Se realiza con anestesia local. Los folículos se suelen extraer de la zona de la nuca por ser muy parecidos a los de las cejas (nº de cabellos por folículo y estructura).
* no incluye IVA
Una repoblación total puede necesitar de unos 500 folículos aproximadamente. La clave es un buen diseño de la ceja y seguir la dirección natural del pelo cuando se abran los canales (los “agujeritos”). Se puede repoblar las cejas de forma parcial (ej. para cubrir cicatrices) o total. El resultado es completamente natural, sin dejar cicatrices y duradero.
La post-intervención: el paciente intervenido puede hacer vida completamente normal tras la intervención, simplemente ha de mantener unas pequeñas pautas los primeros días hasta que caigan las costras (10 días aprox.) y, protegerse del sol durante unos días con gafas de sol.
Como hemos comentado, las cejas cumplen varias funciones indispensables:
Es por ello que en ocasiones se vuelve imprescindible recuperarlas, ya sea por temas de estética o por temas de funcionalidad.
Hay diversos motivos por los que una persona decide someterse a un implante de cejas y cubrir la alopecia de la zona; a partir de los 42-45 años se van despoblando: